Sonora alcanza cifra histórica en producción de camarón y fortalece su liderazgo acuícola.

Sonora alcanza cifra histórica en producción de camarón y fortalece su liderazgo acuícola.

La acuacultura sonorense vive uno de sus mejores momentos. Con una producción sin precedentes de 93 mil 128 toneladas de camarón de granja durante el ciclo 2024, el estado reafirma su posición como referente nacional en esta actividad que no solo impulsa la economía regional, sino que también genera empleo, estabilidad y desarrollo social.

De acuerdo con el profesor Miguel Ángel Castro Cosío, presidente del Consejo Directivo del Comité de Sanidad Acuícola del Estado de Sonora (COSAES), esta cifra récord fue posible gracias al esfuerzo coordinado de productores, técnicos y organismos locales, quienes trabajaron en 26 mil hectáreas distribuidas en 14 zonas acuícolas en el litoral de Sonora, que abarcan desde Agiabampo hasta la costa de Hermosillo.

Uno de los pilares de este éxito es la vigilancia sanitaria permanente. Con estos avances, Sonora no solo exporta camarón, también exporta confianza, calidad y experiencia. El crecimiento del sector acuícola sonorense refleja el potencial de una industria que, cuando es bien cuidada, puede convertirse en motor de progreso para todo un estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *