- El Comité promoverá conocimiento, innovación y buenas prácticas con miras a la creación de patentes mexicanas.
- Marcelo Ebrard, secretario de Economía, destacó que esta alianza aumentará la capacidad técnica y de transformación para lograr la autosuficiencia minera.
La Secretaría de Economía instaló el Primer Comité Educativo de Minería México 2025, un órgano multisectorial integrado por más de 26 instituciones académicas, universidades, empresas mineras afiliadas a CAMIMEX, asociaciones, colegios especializados y autoridades federales.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño participó en la firma de convenio para la creación del Comité Educativo de Minería México 2025, en el que el estado de Sonora representa una pieza clave con la iniciativa del Plan Sonora para lograr la transición energética en el país e impulsar el desarrollo de la minería sustentable, actividad en la que Sonora aporta el 27 por ciento del PIB nacional.
El Comité nace con el objetivo de impulsar el conocimiento, la innovación y las buenas prácticas en el sector minero, con la meta de generar patentes mexicanas y fortalecer una industria que representa casi el 3 % del PIB nacional, con más de 416 mil empleos directos y 2.5 millones indirectos.
Los gobernadores de Zacatecas y Sonora, David Monreal Ávila y Alfonso Durazo, coincidieron en que este esfuerzo fortalecerá a la minería como pilar del desarrollo económico regional y nacional.
Esta estrategia forma parte de una visión integral hacia la autosuficiencia minera, mediante la re-localización de cadenas de valor —desde la extracción hasta la transformación— para aumentar la producción nacional y detonar desarrollo económico en regiones clave.