Sonora encabeza producción nacional de uva de mesa, con impacto clave en el desarrollo económico.

Sonora encabeza producción nacional de uva de mesa, con impacto clave en el desarrollo económico.

Durante el ciclo agrícola 2024, Sonora se consolidó como el primer estado del país en producción de uva de mesa, al generar un valor económico superior a los 10 mil millones de pesos, con una producción total de 305 mil 772 toneladas.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), en 2024 se cultivaron 16 mil 867 hectáreas de uva en el estado, principalmente en los municipios de Hermosillo y Caborca, que en conjunto aportaron más del 60 por ciento del volumen total producido.

La uva de mesa viene bien
Sonora Spring Summit 2018

Caborca registró más de cuatro mil hectáreas sembradas y una producción superior a las 77 mil toneladas, mientras que Hermosillo alcanzó cinco mil 900 hectáreas y una producción cercana a las 110 mil toneladas.

La titular de Sagarhpa, Celida López Cárdenas, informó que la región de Carbó y Pesqueira también forma parte de esta actividad agrícola, con participación en la cadena de producción y comercialización del fruto. En esta zona se encuentra ubicada la empresa Alta, principal productora de uva de mesa a nivel estatal y nacional.

El cultivo y exportación de este fruto representa una actividad estratégica para el desarrollo económico del estado, tanto por su volumen como por la generación de empleos temporales y permanentes durante el proceso de siembra, cosecha y comercialización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *