Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar cumple 32 años como Área Natural Protegida.

Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar cumple 32 años como Área Natural Protegida.

Este 10 de junio se conmemoró el 32° aniversario de la declaración de la Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar como Área Natural Protegida. El sitio, ubicado en el noroeste de Sonora, representa uno de los principales referentes del patrimonio natural de México, con reconocimiento nacional e internacional por su valor ecológico, geológico y cultural.

La Reserva abarca más de 714 mil hectáreas de desierto y cuenta con características geográficas únicas, como un extenso campo volcánico, cráteres formados por explosiones hace miles de años, y la mayor extensión de dunas móviles de América del Norte. El área es hábitat de más de 567 especies de flora y fauna silvestre.

Entre la fauna destacada se encuentran el berrendo sonorense, la lagartija cornuda cola plana, el pez cachorrito y la tortuga pecho quebrado, ambas de Sonoyta.

El Pinacate es también un territorio de gran importancia cultural. Para el pueblo indígena Tohono O’odham, esta zona es considerada un lugar sagrado y parte de su cosmovisión ancestral.

Desde su declaratoria oficial el 11 de junio de 1993, la Reserva ha impulsado acciones de conservación, monitoreo biológico, educación ambiental y turismo de bajo impacto.

El Pinacate se mantiene como uno de los destinos naturales más representativos del norte de México, y como una ventana activa para el ecoturismo, la investigación científica y el aprendizaje sobre los ecosistemas áridos.

Lectura sugerida sobre 👉🏼 El Pinacate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *