•Visitó Sonora el coordinador nacional del proyecto, Edmundo Gutiérrez Domínguez
•Participaron expertos en circuitos integrados y semiconductores de las universidades de Sonora
•Instituciones de educación superior de Sonora se reunieron con el coordinador nacional del proyecto.

Hermosillo, Sonora; 26 de febrero de 2025.- Para coordinar esfuerzos en apoyo al proyecto nacional «Kutsari», orientado al desarrollo de la industria de semiconductores en México, académicos e investigadores sonorenses se reunieron con el coordinador nacional del proyecto, Edmundo Gutiérrez Domínguez, quien presentó los alcances del proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y destacó la manera en que las universidades pueden contribuir a la formación de personal altamente especializado y al avance de la investigación en semiconductores y ciencia de materiales. Asimismo, subrayó la importancia de la cooperación académica y científica para fortalecer el sector.
La reunión, celebrada en la UES, también contó con la participación del coordinador ejecutivo del Consejo para el Desarrollo Sostenible del Estado de Sonora (Codeso), Diego Alberto Avilés Quintanar, quien expuso la relación del Plan Sonora, con el proyecto «Kutsari», ambas iniciativas estratégicas para el desarrollo del país y del estado.
Asistieron académicos e investigadores de la UES, la Universidad de Sonora (Unison), el Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) y el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (Itesca), con experiencia en la industria de semiconductores y circuitos integrados; informó la rectora de la Universidad Estatal de Sonora (UES), Martha Patricia Patiño Fierro.
informó la rectora de la Universidad Estatal de Sonora (UES), Martha Patricia Patiño Fierro.