Apoyos para adquisición de sementales y maquinaria para caminos se entregaron hoy
Se anunció ya disponible un fondo de crédito para engorda con baja tasa de interés, y la construcción de un centro de ganadería para la producción de carne de calidad dirigida al mercado interno y de exportación
Hermosillo, Sonora; 2 de octubre de 2025.- Como parte de las gestiones realizadas por el gobernador Alfonso Durazo Montaño ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para impulsar al sector productivo en Sonora, se lograron apoyos importantes para la ganadería de Sonora. Para el tema genético de calidad, hoy se hizo entrega de los primeros apoyos para la compra de 70 sementales bovinos, los de hoy son brangus negro. Los apoyos van para pequeños productores.
El gobernador explicó que desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través de este programa se beneficiarán hasta mil unidades de producción pecuaria que cuenten con un máximo de 50 vientres.
Este programa contempla el respaldo conjunto de los Gobiernos de México y Sonora, crédito FIRA, y subsidio a las tasas de interés para la actividad ganadera, así como la construcción de un centro de ganadería para la producción de carne de calidad dirigida al mercado interno y de exportación.
“El día de hoy damos un paso extraordinario, porque es el inicio de un programa que ha aprobado la doctora Claudia Sheinbaum en beneficio de las y los ganaderos sonorenses, y que representa una inversión de 868 millones de pesos. Es un día extraordinario, porque este programa que iniciamos hoy con 70 toros, 70 sementales de registro, es la primera parte, el programa contempla la entrega de mil sementales, el 50 por ciento financiado por el gobierno federal y el gobierno del estado, y el otro 50 por ciento por los particulares”, indicó el gobernador.

Por otra parte y adicional a la entrega de sementales bovinos, se hizo la última entrega del programa que, con la aportación del Gobierno de Sonora, a través del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop) se ha estado entregando a municipios, Hoy se entregaron 13 maquinarias para 23 municipios, con una inversión de 15 millones 428 mil pesos, de las cuales nueve de ellas ya fueron entregadas en Álamos, Rosario, Quiriego, Navojoa, Huatabampo, Bacerac, Huachinera, Bavispe y Nácori Chico; y en esta ocasión corresponde la asignación para Arizpe, Bacoachi, Cajeme, Bácum, Tepache, Moctezuma, Divisaderos, Huásabas, Granados, Villa Hidalgo, Arivechi, Sahuaripa, Bacanora y Yécora.
Estos apoyos forman parte del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum con los ganaderos de Sonora, que se refleja a partir del trabajo de gestión que ha hecho el gobernador Alfonso Durazo para brindar seguridad al sector primario.
En el acto estuvo representando a la presidenta de México, Leonel Cota Montaño, subsecretario de la Sader, quien reafirmó que es un programa de interés de la presidenta Claudia Sheinbaum y que Sonora es el primer estado en el que se anuncia y pone en marcha este programa que estará destinado a estados del norte de México.
Estuvieron presentes: Celida López Cárdenas, secretaria de Sagarhpa; Arturo Macosay Córdova, coordinador general de Ganadería del Gobierno de México; Juan Carlos Ochoa Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS); Juan Manuel González Alvarado, delegado de la Sader en Sonora; Yulia Valeria Guzmán Espinoza, directora general de Coordinación y Seguimiento; Fernando David Palos Ibarra, director general de vinculación interinstitucional.
Que se apoye compra de vacas también, dijeron los productores.
A nombre de los productores Luis Alfonso Soto, representante de las y los productores.’ quien además de aagradecer el beneficioso programa solicitó las consideraciones para que la restricción familiar se contemple como pare de unidad de producción y se puedan beneficiar familiares que siempre han trabajado juntos y son parte de la misma UPP. También pidió se reconsideren apoyos para vaquillas o vacas hembras, pues con las circunstancias prevalecientes, los ranchos están despoblados.