La inversión en publicidad es algo más que eso
Hace unos días escribí un texto para esta página editorial que cada mes aparece aquí y mejor lo cambié, porque estaba muy enfocado en exponer mi total desacuerdo con los medios que contribuyen a la destrucción de la armonía y el orden social a cambio de participar del mercado de la ignorancia y la pobreza espiritual, ese que devora programas indecentes, se motiva con las malas noticias y reacciona impulsivamente ante los constantes bombardeos mediáticos que sólo pretenden llamar su atención para tener poder, para tener al que paga de su lado. Peor aún, creando y publicando en ellos anuncios con doble sentido hacia el morbo o la vulgaridad.
Así que volví a empezar pensando en el papel y la responsabilidad que los medios de comunicación tenemos ante el escenario que actualmente se dibuja con la participación de todos a través de las redes sociales. Todo está cambiando, no todo se comprende y muchos –particulares, empresas, instituciones y más- se están aprovechando de la apertura y libertad que se presenta con magnífica oportunidad tecnológica para recibir y enviar comunicados. Ya no hay fuentes de información, ahora hay boletines y twitts, los anunciantes están confundidos, los poderosos comunicadores que en un tiempo tuvieron su audiencia cautiva ya no son noticia oportuna y su auditorio está diseminado y entretenido en otros medios a través de los que se entera de las cosas a su manera (mucha información innecesaria). Pero lo cierto, al fin de cuentas es que el día sigue teniendo las mismas horas y el hombre debe de administrarlas para su vida completa, no solamente para estar informado o comunicado.
El tiempo del que disponemos es el mismo y a pesar de que hay aparatos que se inventaron para ahorrar tiempo y hacer las cosas con menor esfuerzo, estamos ocupando el doble de tiempo en ellos y estamos dejando de hacer cosas valiosas. Entonces volvemos a ser selectivos, a ser ordenados y a escoger los medios, los canales y los momentos en los que pondremos atención a la comunicación, para tener tiempo para vivir.
El mes que viene tendremos nuevos presidentes municipales en todo el estado de Sonora. 72 municipios habrán de iniciar un nuevo período de gobierno y de aprendizaje en el servicio público en donde seguro enfrentarán serios retos como acabar con los rezagos, completar programas de obra pública y encontrar soluciones a necesidades inmediatas como salud, orden, limpieza y servicios públicos; deseamos que logren su proyecto para el cual hicieron campañas y podamos seguir disfrutando de una armonía productiva y social, conservando esa riqueza cultural, los valores familiares, la capacidad de trabajo, las condiciones de desarrollo y las bellezas naturales que tiene todo el estado de Sonora
Haciendo cuentas este inicio de Agosto…
¡Saludos!