12 años produciendo vino
35 ha produciendo 14 variedades muy bien integradas a clima y suelo
Vendimia se llama a la cosecha de la uva para hacer vino, de ahí se deriva una fiesta para celebrar, y con ese nombre y ese tema los pueblos que producen vino tienen su fiesta anual. Ya se han hecho celebraciones en Cananea, pero este año no hay programa, esperemos que una vez que sea nominado pueblo mágico, la vendimia sea una gran fiesta anual.
Cananea apenas lleva 12 años produciendo vino y la cultura de productor de vino aún no permea en la sociedad del pueblo, tal vez porque los emprendedores llegaron de otros lugares del estado, pero ya en el poblado Zaragoza, tienen de qué presumir porque además, saben que en el verano hasta las señoras suben a la mesa donde está el viñedo para la cuidadosa cosecha y otras actividades, hasta que la uva va a las prensas y a los tanques de la bodega.
La empresa Uvas de Altura se constituyó por empresarios de Caborca, Cd Obregón y Hermosillo que le apostron al proyecto que Fundación Sonora emprendió en la búsqueda de nuevos horizontes para el mundo rural de Sonora, allá en 2008. La tierrra de una loma en el ejido Zaragoza dijo “aquì” después de los análisis de sus atributos y ventajas y así, los enólogos franceses y los asistetes chienos dieron por vista la excelente calidad y atributos de la tierra de Cananea. Además del clima y las condiciones de su geolocalización. Altitud, latitud, horas frío, nieve, nutrientes, precipitación promedio, drenaje, viento, humedad y más, producen aquí una de las mejores uvas de vino de México y ahora los mejores vinos. Todas las regiones vitivinícolas tienen lo suyo, pero Cananea tiene, además, altitud y latitud en la franja mundial.
Doce variedades del plan piloto quedaron en los cuadros de las 27 hectáreas que ahora ya suman 35 a 19 kilómetros de Cananea, al paso de la carretera Mex 2 que va a Agua Prieta.
A 12 años de iniciar su producción, mas los 4 o 5 de crecimiento, viñedo de Cuatro Sierras cosecha las variedades de uvas blancas: Chardonnay y Verdejo.y, para producir tintos: Malbec, Mourvedre, Carignan, Grenache Noir, Syrah, Touriga Nacional, Petit Verdot, Carmenere, Tempranillo, Cabernet Sauvignon y además en las nuevas superficies vemos la variedad Garnacha Tintorera que se congració recientemente con el terreno de Cuatro Sierras. Otras pruebas piloto se siguen haciendo para nuevas cepas.
2025 viene bien, según conversación con el Ing. Raúl Romo, director de Uvas de Altura, la empresa que ahora presume la marca 4S a nivel nacional, este año se espera una buena producción. Aunque no llovió en su momento, el año no ha tenido los extremos de otros años y el fruto se logró saludable y en buena cantidad. Desde la nevada de invierno y el paulatino aumento de calor en primavera y verano, no tuvimos extremos y todo va bien, esperamos una abundante buena cosecha.